Para la práctica del esquí de fondo necesitamos esquís, bastones y botas que varían en función del tipo de esquí que practicamos: clásico o patinador.  

 

Los ESQUÍS DE FONDO están diseñados para deslizarse y conseguir el máximo desplazamiento y velocidad.

Son más ligeros y estrechos que los que se utilizan para esquí alpino y se fabrican con núcleos interiores de madera o fibra (en los de más alta gama se refuerzan con fibras de carbono o kevlar), materiales que nos proporcionan la máxima resistencia sin aumentar el peso. La suela del esquí es hecha de un material plástico que nos asegura el mayor deslizamiento, aunque a menudo se utilizan ceras para mejorar y acentuar esta calidad.  

 

Los esquís de fondo para Clásico utilizan sistemas de retención para desarrollar el paso básico o alternativo. En los esquís de encerado, el esquiador debe aplicar antes de realizar la actividad una cera* de grip (o cera de adherencia) adecuada y en relación a la temperatura de la nieve, para asegurar el no retorno del esquí en el momento de la tracción. Los esquís de escamas son de utilización más sencilla ya que no necesitan ceras de gripe, la función de no retorno nos viene dada por una textura, literalmente, de escamas que tienen en la suela, en la zona donde arrepengem el peso para desplazarte nos. Últimamente se han incorporado también sistemas de no-retorno con pieles de foca en la zona del patín.  

 

Los esquís de fondo para patinador no son ni de encerado, ni de escamas, como se trata de patinar, no hay sistema de retención y es conveniente parafina regularmente para conseguir el máximo deslizamiento.  

 

TODOS los esquís se parafinan (o se enceran) regularmente para mejorar el deslizamiento, aunque puedes hacértelo tú, en la tienda te ofrecemos este servicio. Consulta aquí para saber la disponibilidad del taller.

LAS BOTAS para esquí de fondo varían según qué modalidad de esquí practicamos.

Para la modalidad de clásico las botas son más bien blandas, son cómodos y flexibles, facilitando así un movimiento dinámico.

Para patinador (o skate) las botas son más duras y de caña más alta, ya que la técnica implica movimientos más exigentes y necesitamos que el calzado nos mantenga el pie protegido.

Existen también las Combi, botas para patinador (o skate) a las que podemos sacar el collarín del tobillo convirtiéndolas en botas más flexibles y ágiles y así poderlas utilizar para clásico.

Las Fijaciones són el elemento que permite fijar la bota al esquí.

Actualmente, hay 3 hormas: La SNS (Salomon Nordic System) es el sistema clásico de las botas Salomon y SNS PILOT (compatible con las botas Salomon). La NNN (New Nordic Norm) sistema que utiliza el resto de marcas, originalmente creado para Rottefella. Y la SNS PROLINK, sistema de Salomon, adaptado al resto de marcas y botas NNN.

 

Así pues, la elección de las botas y las fijaciones va estrechamente ligado. Ven a la tienda y te assesoraremos en elección de tu material para esquí de fondo.